Desde que el coronavirus apareció en nuestras vidas, muchas cosas han cambiado y entre ellas está el uso de la mascarilla. Debemos llevar mascarilla diariamente y casi para cualquier actividad que realicemos, pero ¿es bueno hacer deporte o
entrenar con mascarilla?
Son muchos los estudios que se han hecho y se siguen haciendo sobre los efectos y las consecuencias de entrenar diariamente con mascarilla, ¿las conclusiones? Como en todo, tiene su parte positiva pero también su parte negativa.
Ventajas de entrenar con mascarilla:
- Garantiza una mayor seguridad a la hora del contagio
- Si se usa una mascarilla especial se puede mejorar la capacidad pulmonar
- Si entrenas en la ciudad, evitas respirar polución

Foto:
Patricia de la Calle
Desventajas de entrenar con mascarilla:
- Sensación de ahogo o incomodidad al respirar, especialmente en deportes de alta intensidad
- La mascarilla se puede humedecer y crear aún mayor sensación de incomodidad
- Con el movimiento es casi imposible un ajuste al rostro que evite la entrada de aire sin pasar por el filtro
A día de hoy, no hay obligatoriedad en el uso de mascarilla si se entrena al aire libre y se mantiene la distancia de seguridad, sin embargo, en centros deportivos cerrados y gimnasios si se ha implantado el uso de mascarilla como obligatorio, especialmente si no hay distancia de seguridad o mamparas que protejan.
Es por esto que, depende mucho de la persona, del deporte que se realice, de donde lo realice e incluso del tipo de la mascarilla que su uso pueda ser mejor o peor. Igualmente, en muchos casos es elección de la propia deportista la de usar o no la mascarilla. ¿Y tú? ¿Entrenas con mascarilla o sin ella?
Foto portaqda:
Elinutrición